top of page
Buscar

Boletín Diario 08.01.2021

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 8 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales mantienen el impulso y rentan positivo, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump finalmente condenara el ataque al Capitolio por parte de algunos de sus adherentes y reconociera la victoria de Joe Biden. En este contexto, Biden comentó que impulsaría un apoyo fiscal de USD 2,000 inmediatamente luego de asumir la presidencia, superior al ya aprobado de USD 600, lo que apoyaría a la recuperación económica.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.48%, el Euro Stoxx sube +0.61% y el Shenzhen cae -0.33%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 1.09% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.13%.


En base a datos económicos, la tasa de desempleo se mantuvo en 6.7% para el mes de diciembre, mientras las nóminas no agrícolas se perdieron 140000, un dato peor de lo esperado.


En la Zona Euro, la tasa de desempleo para el mes de noviembre se ubicó en 8.3%, mejorando respecto al mes previo y superando marginalmente al consenso de mercado. En Alemania, la producción industrial de noviembre avanzó 0.9% mensual en línea con las expectativas, llevando al dato anual a retroceder 2.6%, lo que de todas formas corresponde al registro más alto desde febrero de 2020.


En Taiwán, las exportaciones avanzaron 12% anual en diciembre y se mantuvieron igual al registro anterior, mientras que las importaciones crecieron 0.9% para el mismo periodo, muy por debajo del 4.3% estimado.


En Chile, el índice de precios al consumidor terminó el año con una subida de 0.3% en el mes de diciembre, impulsada por vestuario y productos de mantención para el hogar. Con esto, la inflación para el año 2020 fue de 3% anual, encuadrado con la meta anual de inflación del Banco Central.


Los precios del petróleo suben, respaldados por la promesa de Arabia Saudita de recortar la producción y un repunte de las acciones mundiales mientras los inversores miraban más allá de los crecientes casos de coronavirus. El futuro WTI suben +1.29% ubicándose en 51.49 USD/barril.


Los precios del oro caen, presionado por las ganancias en el dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro antes de los datos de nómina no agrícolas de EE. UU. Que podrían dar más pistas sobre la salud económica del país. Cae – 2.57% para establecerse en 1864.65 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 617.78 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comments


bottom of page