Boletín Diario 05.11.2020
- Kapital Analytics
- 5 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados inician la jornada rentando positivo al igual que ayer mientras avanza el conteo de votos en las elecciones de Estados Unidos con el candidato demócrata, Joe Biden, acercándose a ganar. Se destaca que, respecto al Senado y la Cámara de Representantes, se mantendría la división de mayorías, con los Republicanos con mayoría en el primero y los Demócratas en el segundo. Además, los inversionistas operan atentos a la decisión de política monetaria del Fed y que se den luces sobre la salud de la economía americana.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +1.79% el Euro Stoxx sube +0.88% y el Shenzhen sube + 1.48%
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.76% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.14%.
En base a datos económicos, hoy publican sus resultados del tercer trimestre 8 empresas del S&P500, entre las que destaca General Motors, Electronic Arts y T-Mobile.
Durante la jornada se publicará decisión de política monetaria del Fed, donde se espera que se mantenga la tasa de referencia en el rango 0.00-0.25%.
En la Zona Euro, hoy publicaron sus resultados del tercer 47 empresas del Stoxx 600, entre las que destaca Lufthansa, AstraZeneca y Enel.
El Banco de Inglaterra realizó reunión de política monetaria, decidiendo mantener la tasa de referencia en 0.1%, pero aumentando el programa de QE en £150 billones, en un contexto de aumento de contagios de coronavirus y de mayores medidas de restricción a la movilidad entre la población.
En Taiwan, la inflación de octubre registró -0.24% anual, en línea con las expectativas y aumentando levemente respecto al registro anterior (-0.58%).
En Chile, según sondeo del Banco Central, el país anotaría una inflación del 0.1% mensual en noviembre y se mantendría en la parte baja del rango de tolerancia en su medición en 12 meses (2.5%). Además operadores aseguraron de que la Tasa de Política Monetaria se mantendrá en 0.5% al menos por un año y llegaría a 1.0% en 24 meses.
Los precios del petróleo caen, cuando el demócrata Joe Biden se acercó más a la Casa Blanca en unas elecciones presidenciales de Estados Unidos bastantes cerradas, aunque persisten las dudas sobre un gran estímulo adicional para reforzar la economía frente a la crisis del coronavirus. El futuro WTI cae -0.35%, ubicándose en 39.01 USD/barril.
Los precios del oro suben, debido a la caída del dólar, y los inversores apostaron a la probabilidad de mayores medidas de apoyo económico a medida que Joe Biden se acerca a la Oficina Oval en la recta final de las elecciones estadounidenses. Sube +1.58% para establecerse en 1933.28 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 614.28 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Commentaires