Boletín Diario 05.10.2020
- Kapital Analytics
- 5 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales inician una nueva semana al alza luego del anuncio de una mejora en el estado de salud del presidente Donald Trump, quién volverá a la Casa Blanca. En tanto, los inversionistas continúan atentos a un posible acuerdo entre republicanos y demócratas para un nuevo paquete fiscal de estímulos en Estados Unidos y a cómo continúa evolucionando la propagación del covid-19 en Europa.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.98% el Euro Stoxx sube +0.75% y el Nikkei +1.22%
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.73% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.13%.
En base a datos económicos, durante la mañana se conocerá el ISM de servicios de septiembre, se espera que registre 56.2 pts. levemente por debajo de los 56.9 pts. de agosto.
En la Zona Euro, se conoció el PMI final de servicio de septiembre el cual registró 48 pts. manteniéndose en terreno de contracción económica, pero sobre los 46.6 pts. de la versión preliminar. Además, la confianza del inversionista (Sentix) fue de -8.3 pts. para octubre, sobre los -9.3 pts. esperados por el mercado. Por último, las ventas minoristas de agosto crecieron 3.7% interanual.
En el Reino Unido, el PMI final de servicios de septiembre fue de 56.1 pts. sobre los 55.1 pts. preliminares y manteniéndose en terreno de expansión económica.
En Corea del Sur y Taiwán se conoció el PMI manufacturero de septiembre. Ambos mejoran respecto al mes previo, pero el PMI de Corea se mantiene en terreno de contracción económica y registró 49.8 pts. Por otro lado, el de Taiwán fue de 55.2 pts. manteniéndose sobre 50 pts.
En México, la confianza del consumidor de septiembre aumentó a 35.9 pts. desde los 34.6 pts. de agosto.
En Argentina, la recaudación de impuestos ascendió un 43.7% interanual en septiembre, casi unos USD 8 mil millones. Las principales agrupaciones rurales consideraron “insuficientes” las rebajas impositivas anunciadas por el Gobierno con el fin de incentivar las exportaciones.
Los precios del petróleo suben, impulsados por comentarios de los médicos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que sugirieron que podría ser dado de alta del hospital el lunes, solo unos días después de que su prueba positiva de coronavirus provocara una alarma generalizada. El futuro WTI sube +5.10%, ubicándose en 38.94 USD/barril.
Los precios del oro se estabilizan, a medida que el dólar se debilita, y la noticia de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que está recibiendo tratamiento para el COVID-19, podría ser dado de alta del hospital, impulsó el sentimiento de riesgo. Suben +0.52% para establecerse en 1909.75 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 604.90 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments