top of page
Buscar

Boletín diario 05.02.2021

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 5 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Las bolsas globales continúan con las alzas de la semana luego de que el Senado en Estados Unidos aprobó un nuevo paquete de estímulo fiscal por USD 1.9 trillion con el voto dirimente de la vicepresidenta Kamala Harris.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.44%, el Euro Stoxx sube +0.15% y el Shenzhen sube +0.17%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 1.13% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.10%.


En base a datos económicos, el informe de empleo de enero, ubico la tasa de desempleo se mantenga en 6.3% y un aumento en los empleos no agrícolas fue de 49.000 en el mes de enero.


Hoy publican sus resultados del último trimestre del 2020 10 empresas del S&P 500, entre las que destaca Estee Lauder.


En la Zona Euro, Alemania, las órdenes de fábrica de diciembre cayeron 1.9% mensual, peor a la caída de 1% estimada por los analistas. El indicador anual creció 6.4%, también bajo lo esperado


Hoy publicaron sus resultados del último trimestre del 2020 13 empresas del Stoxx 600, entre las que destacó BNP Paribas reportando con sorpresas negativas.


En India, el Banco de la Reserva realizó reunión de política monetaria y mantuvo sin cambios las principales tasas de referencia en 4.0% y 3.35%, en línea con lo esperado por el mercado.


En Taiwán la inflación de enero fue de -0.2% anual, bajo lo esperado por el mercado y el 0.1% de diciembre.


En Colombia, hoy se dará a conocer la inflación del mes de enero, la que se espera se mantenga en 1.6.


Los precios del petróleo suben, alcanzando su nivel más alto de un año, apoyado por las esperanzas de reactivación económica y las restricciones a la oferta del grupo de productores OPEP y sus aliados. El futuro WTI suben +1.58% ubicándose en 57.12 USD/barril.


Los precios del oro se sube, cuando el dólar retrocede pero estaba listo para su peor caída semanal en cuatro a medida que los inversores siguieron apostando por el dólar estadounidense, los rendimientos de los bonos del Tesoro también aumentan. El oro sube +0.50% para establecerse en 1803.09 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 614.48 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.



 
 
 

Comentários


bottom of page