top of page
Buscar

Boletín Diario 04.11.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 4 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados inician la jornada rentando positivo en medio del recuento de votos en las elecciones de Estados Unidos. El escenario de la barrida azul se desvanece y la disputa por la presidencia, el Senado y la Cámara de Representantes está muy pareja. En este contexto, se debiera esperar una alta incertidumbre entre los inversionistas respecto al resultado, debido a la cifra récord de votos por correo que por lo general requieren de un mayor tiempo para ser escrutados. La atención se centrará en los denominados swing states como Pennsylvania, North Carolina o Georgia, en donde la diferencia en votos entre candidatos es siendo muy ajustada.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +1.16% el Euro Stoxx sube +0.71% y el Shenzhen sube+ 0.75%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.77% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.15%.


En base a datos económicos, hoy publican sus resultados del tercer trimestre 25 empresas del S&P 500, entre las que destaca Hilton, Albermale y Metlife.


En la Zona Euro, hoy publicaron sus resultados del tercer 23 empresas del Stoxx 600, entre las que destacan Brenntag y Danske Bank. El PMI de servicios de la Zona Euro se mantuvo en terreno de contracción económica, al registrar 46.9 pts. Por otra parte, el mismo indicador en Alemania y Reino Unido se ubicó en 49.5 pts. y 51.4 pts. respectivamente, y se mantuvieron sin mayores variaciones en comparación a septiembre.


En Brasil, El índice de producción industrial de septiembre aumentó 2.6% mensual desde el 3.2% en agosto, por encima del 2.2% esperado por el mercado.


En Chile, según sondeo del Banco Central, el país anotaría una inflación del 0.1% mensual en noviembre y se mantendría en la parte baja del rango de tolerancia en su medición en 12 meses (2.5%). Además operadores aseguraron de que la Tasa de Política Monetaria se mantendrá en 0.5% al menos por un año y llegaría a 1.0% en 24 meses.


Los precios del petróleo suben, después de que el presidente Donald Trump afirmara falsamente la victoria en unas ajustadas elecciones estadounidenses con millones de votos aún por contar y el resultado final aún no claro. El futuro WTI sube +0.66%, ubicándose en 37.91 USD/barril.


Los precios del oro caen, cuando el dólar emergió como el refugio seguro favorito de una carrera presidencial estadounidense mucho más cercana de lo que esperaban los inversores tras el sólido desempeño del presidente Donald Trump en algunos estados indecisos. Cae -0.90% para establecerse en 1899.28 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 614.55 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comments


bottom of page