Boletín diario 04.01.2020
- Kapital Analytics
- 4 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales inician el 2021 con optimismo y registran rentabilidades positivas tocando máximos históricos luego de reducir las ganancias. Los inversionistas se encuentran atentos a la reunión que sostendrá hoy la OPEP para decidir si sumarán 500 mil barriles diarios a su producción de petróleo. Además, en Estados Unidos, específicamente en Georgia, se realizará una segunda vuelta el día de mañana para dirimir los dos escaños en el Senado que determinarán su control.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 cae -0.52%, el Euro Stoxx sube +1.24% y el Shenzhen sube +1.40.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.92% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.11%.
En base a datos económicos, en la Zona Euro, el PMI de manufactura de diciembre fue de 55.2 pts., levemente bajo el preliminar de 55.5 pts. Lo anterior significó el mayor registro desde mayo de 2018.
En la Zona Euro, el PMI de manufactura de diciembre fue de 55.2 pts., levemente bajo el preliminar de 55.5 pts. Lo anterior significó el mayor registro desde mayo de 2018.
En China, el PMI Caixin de manufactura registró 53 pts. en diciembre, bajo los 54.7 pts. estimado por los analistas y los 54.9 pts. del registro previo. En tanto, en Taiwán el indicador aumentó a 59.4 pts. desde los 56.9 pts. de noviembre.
En Brasil, se conocerá el PMI manufacturero de diciembre, en noviembre el indicador se ubicó en terreno de expansión económica y registró 64 pts.
En México, se conocerá el IMEF manufacturero y no manufacturero de diciembre, en noviembre registraron 48.5 y 49.5 pts. cada uno. Además, se publicará el PMI manufacturero para el mismo mes, el cual en noviembre registró 43.7 pts.
En Chile, la actividad económica de noviembre creció 0.3% anual, levemente sobre el 0.2% anticipado por los analistas y mejorando frente a la caída de 1.2% del mes previo. En tanto, el indicador mensual creció 1.1% , bajo el aumento de 2.0% estimado por el mercado.
Los precios del petróleo suben, por las expectativas de que la OPEP y los productores aliados puedan limitar la producción a los niveles actuales en febrero y por la esperanza de que las vacunas puedan frenar la propagación del nuevo coronavirus e impulsar un repunte económico. El futuro WTI suben +0.33% ubicándose en 48.68 USD/barril.
Los precios del oro suben, acercándose a su nivel más alto en casi dos meses el dólar cayó a mínimos de 2018 y perspectivas de restricciones más estrictas para combatir una nueva variante del coronavirus mantenido como refugio seguro lingotes en demanda. Sube + 2.24% para establecerse en 1941.38 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 617.30 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments