Boletín Diario 02.12.2020
- Kapital Analytics
- 2 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados toman una pausa luego de tocar nuevos máximos históricos ayer e inician la jornada con retornos mixtos. La incertidumbre en torno a un acuerdo comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea post-Brexit estaría afectando a los sectores más cíclicos del mercado. En tanto, el Reino Unido se convirtió en el primer país en aprobar la vacuna de Pfizer y anunció que la comenzará a aplicar a principios de la próxima semana. Finalmente, vuelven a aparecer las conversaciones entre demócratas y republicanos para aprobar un nuevo estímulo fiscal en el congreso en las próximas semanas.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 cae -0.41%, el Euro Stoxx cae -0.42% y el Shenzhen sube +0.01%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.95% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.16%.
En base a datos económicos, el cambio en el empleo no agrícola ADP de noviembre muestra una disminución a 307 mil nuevos empleos, por debajo de lo esperado por los analistas.
En la Zona Euro, la tasa de desempleo de octubre fue de 8.4%, en línea con lo esperado y mejorando frente al 8.5% de septiembre. En Alemania, las ventas minoristas de octubre aumentaron 2.6% mensual, sobre el 1.2% esperado y la caída de 2.2% de septiembre.
En Corea del Sur, la inflación de noviembre fue de 0.6% anual, levemente bajo lo esperado (0.7%) pero acelerándose frente al 0.1% de octubre.
En Brasil, la producción industrial de octubre creció 1.1% mensual, bajo el 1.4% esperado por el mercado y desacerándose respecto al registro previo.
Los precios del petróleo se estabilizan, mientras el mercado esperaba un pacto de los productores sobre la producción, aunque la aprobación de Gran Bretaña de una vacuna COVID-19 dio un impulso a las esperanzas de una recuperación de la demanda. El futuro WTI sube +0.60%, ubicándose en 44.82USD/barril.
Los precios del oro suben, mientras los inversores fueron cautelosos sobre la aprobación de un paquete de estímulo estadounidense, mientras los mercados aplaudieron la aprobación del Reino Unido de la vacuna Pfizer COVID-19, limitar la ventaja de los lingotes. Sube +0.17% para establecerse en 1818.48 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 607.76 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Commenti