Boletín Diario 01.12.2020
- Kapital Analytics
- 1 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Luego de las caídas de ayer, los mercados inician diciembre en terreno positivo impulsados por alzas en las acciones más cíclicas. Las noticias respecto al desarrollo y posterior distribución de las vacunas continúan generando optimismo. Moderna anunció 100% de efectividad en casos severos de covid-19 y solicitó autorización de emergencia a Estados Unidos. Por su parte, Pfizer y su socio BioNTech continúan a la espera de la aprobación en la Unión Europea y aseguraron que las primeras dosis se podrían enviar en “cuestión de horas”. Además, los mercados también se ven impulsados por datos económicos positivos principalmente de Asia.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +1.04%, el Euro Stoxx sube +0.75% y el Shenzhen sube +2.15%
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.91% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.16%.
En base a datos económicos, el ISM manufacturero de noviembre, registró 58 pts. desacelerándose respecto a los 59.3 pts. de octubre, pero manteniéndose en terreno de expansión económica.
En la Zona Euro, el PMI manufacturero de noviembre se corrigió levemente al alza registrando 53.8 pts., sobre los 53.6 pts. dados a conocer preliminarmente. Por otro lado, la inflación de noviembre fue -0.3% mensual, levemente más baja del -0.2% estimado por los analistas.
Se conocieron los PMI manufacturero de noviembre de Markit para gran parte de la región. En China, Corea y Taiwán los indicadores se aceleraron frente al registro previo y marcaron 54.9, 52.9 y 56.9 pts. Todos manteniéndose en terreno de expansión económica para los próximos 6-12 meses.
En México, a las 13:00 se publicará el IMEF manufacturero y no manufacturero de noviembre, se espera que ambos mejoren respecto a octubre y registren 50.7 y 48.4 pts. respectivamente. También se publicará el PMI de Markit para noviembre, el cual registró 43.6 pts. en último registro.
Los precios del petróleo se estabilizan, mientras los inversores esperaban la dirección de la OPEP y sus aliados luego de que los productores pospusieran una reunión formal para decidir si elevar la producción a partir de enero. El futuro WTI cae-0.88%, ubicándose en 44.94 USD/barril.
Los precios del oro suben, rebotando desde un mínimo de cinco meses en la sesión anterior, en un nivel más débil dólar y como el aumento de casos de coronavirus eclipsó algunos de los optimismo por una recuperación económica más rápida impulsada por las vacunas. Sube +1.81% para establecerse en 1809.21 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 608.79 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comentarios