Boletín Diario 09.11.2020
- Kapital Analytics
- 9 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados continúan con las alzas de la semana pasada luego de que se confirmara el triunfo de Joe Biden tras días de espera. A pesar de que Donald Trump insiste en que utilizará recursos judiciales para impugnar la elección, diversos analistas anticipan que ya no habrían chances de revertir el resultado para el actual presidente de Estados Unidos. Además, se comienza a consolidar un Senado con mayoría republicana lo que mantendrá el congreso divido, lo cual es observado con optimismo por los inversionistas.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +3.41% el Euro Stoxx sube +3.90% y el Shenzhen sube + 1.95%
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.92% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.17%.
En base a datos económicos, hoy publican sus resultados del tercer trimestre 6 empresas del S&P 500, entre las que destaca McDonald’s. A la fecha han reportado un 90% de las compañías y un 83% con sorpresas positivas.
En la Zona Euro, hoy publicaron sus resultados del tercer trimestre 3 empresas del Stoxx 600. A la fecha ha reportado un 74% de las compañías con un 64% del total reportando con sorpresas positivas. La confianza del inversionista de noviembre registró -10 pts., peor al registro previo (-8.3 pts.) pero mejor a los -15 pts. esperados por el mercado.
En China, las exportaciones de octubre aumentaron 11.4% anual, sobre lo esperado (9.2%) por el mercado, mientras que las importaciones subieron 4.7% anual, bajo lo esperado por los analistas (8.6%).
En México, la inflación de octubre fue de 0.6% mensual, en línea con lo esperado y acelerándose respecto al registro de 0.2% de septiembre.
En Colombia, Fitch Ratings mantuvo en BBB- la calificación del país y dejó en negativo la perspectiva crediticia debido al ambiente de incertidumbre sobre el futuro en la economía, principalmente sobre la capacidad de las políticas del Gobierno para disminuir el déficit fiscal y estabilizar la deuda en los próximos años.
Los precios del petróleo suben, para su mayor ganancia diaria en más de seis meses después de que Pfizer anunciara resultados prometedores para su candidata a la vacuna COVID-19 y Arabia Saudita dijera que un acuerdo de producción de petróleo de la OPEP + podría ajustarse para equilibrar el mercado. El futuro WTI sube +10.25%, ubicándose en 40.95 USD/barril.
Los precios del oro caen, después de que Pfizer dijera que su vacuna era más del 90% efectiva para prevenir el COVID-19 según los datos iniciales de un gran estudio, lo que hizo que los mercados de valores se dispararan y debilitara los lingotes de refugio seguro. Cae - 4.26% para establecerse en 1868.18 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 615.48 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments