top of page
Buscar

Avance en China: Aprobado el primer trigo modificado genéticamente.

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 8 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 may 2024

China ha dado el visto bueno a la seguridad del trigo modificado genéticamente, marcando un paso adelante en su estrategia cautelosa hacia la adopción de cultivos alimentarios genéticamente modificados. Aunque el país ha aumentado la aprobación de semillas de maíz y soja genéticamente modificadas el año pasado, estas decisiones se toman con precaución debido a las preocupaciones sobre posibles impactos en la salud y el medio ambiente.


A diferencia de la modificación genética convencional, que introduce genes foráneos en una planta, la edición genética altera los genes existentes para mejorar su rendimiento, considerada por algunos científicos como menos arriesgada.


China, que depende en gran medida de la importación de cultivos transgénicos como maíz y soja para la alimentación animal, continúa cultivando variedades no transgénicas para consumo humano. Sin embargo, la preocupación pública sobre la seguridad de los alimentos transgénicos sigue siendo una consideración importante en el país.


China mayormente importa maíz y soja transgénicos para la alimentación animal, mientras que cultiva variedades no transgénicas para consumo humano. Sin embargo, persiste la preocupación entre los consumidores chinos acerca de la seguridad de los cultivos transgénicos.


La aprobación del trigo modificado genéticamente y resistente a enfermedades se considera un hito significativo, dado que este ingrediente es fundamental en la elaboración de pasta, fideos y pan, y su cultivo es predominante en China para el consumo humano. China es líder mundial en producción y consumo de trigo.


"Es un avance importante; vislumbramos la posibilidad de que China apruebe otros cultivos alimentarios", comentó un ejecutivo de la industria de semillas.


Además, se espera que Beijing establezca nuevas regulaciones este año para el etiquetado de productos alimentarios que contienen cultivos genéticamente modificados, según informes de los medios estatales en marzo.



El miércoles, el Ministerio de Agricultura dio luz verde a una nueva variedad de maíz genéticamente modificado que exhibe resistencia a herbicidas e insectos, así como a una variedad editada genéticamente que promete un mayor rendimiento.


La aprobación de estas variedades de maíz transgénico incluye una desarrollada por Origin Agritech. Los certificados de seguridad otorgados tendrán una validez de cinco años a partir del 5 de mayo, según un comunicado emitido por el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales.


China, que es el mayor importador mundial de soja y maíz, busca incrementar la producción nacional mediante el cultivo de semillas de alto rendimiento y disminuir sus importaciones de cereales en más de 100 millones de toneladas métricas anuales.

 
 
 

Comments


bottom of page