Actualización macreconómica
- Kapital Analytics
- 2 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Luego de los datos del simposio en Jackson Hole y de los datos de empleo de esta semana que ademas dan como resultado un aumento del desempleo y una disminucion en el aumento de planillas no agricolas en Estados Unidos.
Durante los períodos de crecimiento nominal limitado o bajo un escenario del todo estanflacionario, las ganancias de ingresos no son tan valiosas como en períodos anteriores. Cuando las empresas distribuyen los ingresos a los empleados, su poder de consumo real no mejora, es decir, no pueden demandar tantos bienes y servicios. Además, cuando las empresas eligen reinvertir las ganancias, estas ganancias no pueden aumentar la producción tanto como antes. Por lo tanto, a medida que la inflación ocupa una mayor parte del pastel del ingreso nominal, este continúa ejerciendo presión sobre el crecimiento real y nominal. Esto crea una espiral bajista que se refuerza a sí misma, que solo puede detenerse mediante una mejora en la producción por dólar desplegado (productividad) o una disminución en la disponibilidad de efectivo y crédito que impulsa la demanda.
Según la dinámica actual, parece probable que la producción y la reinversión tiendan a la baja a medida que la Fed intenta generar una contracción del crédito. Sin embargo, esta dinámica podría tardar un tiempo en desarrollarse, lo que sugiere que podríamos estar en este entorno por un tiempo.
La tendencia en los datos del PMI sigue siendo más débil, a pesar de una sorpresa alcista en el ISM. Si bien los datos de ISM pueden haber sorprendido las expectativas, la lectura estuvo muy en línea con la desaceleración que hemos visto en los datos del PMI. Los datos del ISM mostraron una lectura expansiva de 52.8, sorprendiendo las expectativas de consenso de 51.9. Esta lectura mantuvo la tendencia de desaceleración en ISM, permaneciendo más o menos sin cambios desde la última impresión.

Estos datos de fabricación de ISM implican un cambio interanual del 5% en las estimaciones de ganancias para el S&P 500.
Los mercados laborales se mantienen en niveles históricos de estrechez. Mostramos a continuación la estrechez de los mercados laborales en relación con la historia: nos encontramos en uno de los mercados laborales más ajustados de la historia.
La estrechez de este mercado laboral continúa alimentando la inflación de los servicios y, hasta el momento, solo hemos visto las señales más incipientes de un punto de inflexión aquí. Los datos de solicitudes de desempleo continuaron pintando una imagen de expansión. Los reclamos iniciales de hoy decepcionaron las expectativas al ubicarse en 232 frente al 247.5 esperado, mientras que los reclamos continuos sorprendieron las expectativas al ubicarse en 1438 frente al 1437 esperado. A continuación, mostramos estas medidas, junto con la tasa de reclamos continuos:

Comments