top of page
Buscar

Acción de Gracias

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 25 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Hoy Wall Street permanecerá cerrado por la festividad de Acción de Gracias, por lo que se prevé una menor actividad en los mercados. Este jueves se conocerán las actas de la última reunión del Banco Central Europeo (BCE). El sector de las criptomonedas intenta mantener su tendencia alcista.


Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un +0.7%, el Hang Seng de Hong Kong se anota un +0.2% y el Shanghai Composite pierde un -0.1%. En Europa, Londres sube un +0.13%, París también gana un +0.30% y Madrid igualmente gana un +0.46%.


A las 7 a.m. ET, los futuros del Dow Jones subían +91.6 puntos (+0.26%), los futuros del S&P 500 subían +11.8 puntos (+0.25%), mientras que los futuros del Nasdaq lo hacían subiendo +29.7 puntos (+0.18%). El S&P 500 subió un +0.23% durante la sesión ordinaria anterior. El Dow Jones Industrial Average perdió un -0.03% y el Nasdaq Composite, subió un +0.23%.


A las 7 a.m. ET, el crudo estadounidense bajó un -0.23% hasta 78.21 USD/barril, mientras que el Brent subió un +0.02% hasta 82.27 USD/barril. A las 7 a.m. ET, los futuros del oro subieron un +0.39% hasta 1791.20 USD/onza. Y, los futuros de la plata subieron un +0.60% hasta 23.63 USD/onza. Bitcoin sube a esta hora +2.61% hasta 57910.3 USD/BTC y Ethereum sube +1.92% hasta 4375.20 USD/ETH


Actas del BCE; habla Lagarde. Hoy conoceremos las actas de la última reunión de política monetaria del BCE. También estaremos atentos a las declaraciones de Frank Elderson e Isabel Schnabel, miembros del organismo, y la comparecencia de la presidenta, Christine Lagarde. Las cripto mantienen el rebote alcista. Las principales criptomonedas mantienen este jueves la tendencia alcista iniciada ayer tras las caídas de principios de semana. Datos macro. Entre las principales referencias macroeconómicas del día, destacan el PIB de Alemania (2.5%), el IPP de España (31.9%). En México conoceremos el PIB trimestral y en Argentina las ventas minoristas.

 
 
 

Comments


bottom of page